1. Construcción Eléctrica
Utilizado en la construcción, reparación y mantenimiento de líneas de transmisión aéreas para sujetar los cables eléctricos durante operaciones como el estiramiento, tendido y ajuste de flacidez, asegurando el funcionamiento normal de las líneas. Es crítico para tareas como alinear cables de alta tensión en torres o ajustar la tensión de los cables para cumplir con los estándares de seguridad, especialmente en terrenos complejos o instalaciones a gran altitud.
2. Ingeniería de Telecomunicaciones
Aplicado en el tendido y mantenimiento de líneas de comunicación para fijar y tensar cables de telecomunicaciones, facilitando el despliegue de cables, su unión y otras tareas. Ya sea para cables de fibra óptica aéreos o líneas subterráneas de telecomunicaciones, la tenaza asegura una correcta posición del cable durante la instalación, reduciendo el riesgo de flacidez o desconexión que podría interrumpir las señales de red.
3. Otros Campos
Trabajo Eléctrico en Construcción: Utilizado en proyectos de edificación para fijar y tensar cables eléctricos durante las instalaciones de cableado, asegurando una distribución ordenada y segura de los cables en paredes, techos o sistemas de conduites.
Gestión de Cables Industriales: Valioso en entornos de fábrica para organizar y asegurar cables en configuraciones de maquinaria, sistemas de transportadores o líneas de producción, donde la fijación confiable de cables previene enredos, desgaste o desconexiones accidentales.
Tareas de Tensado/Tracción Generales: Adecuado para cualquier escenario que requiera fijación, tensado o jalón de cables—como rigging temporal en eventos, manejo de cables marinos o configuraciones de equipos agrícolas—ofreciendo una solución versátil para diversas necesidades de gestión de cables.