1. Industria Eléctrica
En la construcción de líneas de transmisión eléctrica y subestaciones, se utiliza para conectar cables de acero de tracción con calcetines de jalado o conductores, permitiendo el paso suave de los conductores o cables a través de poleas de tendido—especialmente en secciones de tendido con ángulos grandes o caídas altas. Esto asegura la seguridad y eficiencia de las operaciones de tendido al prevenir daños en los conductores por dobleces abruptos o tensión excesiva, haciéndolo indispensable para proyectos complejos de líneas aéreas.
2. Construcción e Ingeniería de Puentes
Aplicado para conectar componentes estructurales como vigas, columnas y armaduras en edificios, así como pilones de puentes, segmentos de vigas y paneles de losa en proyectos de puentes. Al mejorar la rigidez y la resistencia de los puntos de conexión, se incrementa la resistencia general a la flexión, al viento y al desempeño sísmico de las estructuras. Por ejemplo, en puentes de gran alcance o edificios altos, mitiga las concentraciones de esfuerzo en las juntas, asegurando la estabilidad estructural bajo cargas dinámicas como el viento o terremotos.
3. Otros Campos
Grúas y Teleféricos: Conecta cables de acero de tracción en equipos de elevación, permitiendo que los cables se adapten a giros y curvas durante el movimiento mientras previenen el enroscamiento y el desgaste. Esto es crucial para mantener la fiabilidad de los sistemas de elevación de grúas o los mecanismos de tracción de teleféricos, reduciendo los costos de mantenimiento por desgaste de los cables.
Ingeniería Aeroespacial: Se utiliza para conectar componentes estructurales, como alas y fuselajes, mejorando la estabilidad estructural y la resistencia a la flexión de los aviones. Al absorber cargas aerodinámicas y esfuerzos mecánicos durante el vuelo, contribuye a la durabilidad y seguridad de los vehículos aeroespaciales, especialmente en aviones de alta maniobrabilidad o sistemas de lanzamiento espacial.