1. Excelente rendimiento eléctrico
Con una baja resistencia de la junta (generalmente no más de 1.1 veces la resistencia de un conductor de longitud igual), reduce efectivamente las pérdidas de potencia y asegura un flujo de corriente suave. El diseño de baja resistencia minimiza la generación de calor en el punto de conexión, manteniendo una alta eficiencia en los sistemas de transmisión de energía, especialmente para líneas aéreas de alta tensión.
2. Alta resistencia mecánica
La resistencia mecánica de la junta no es inferior al 90% de la resistencia a la tracción nominal del conductor, lo que le permite soportar la tensión de los conductores en las líneas eléctricas aéreas y garantizar una operación segura y estable de las líneas. Este sólido rendimiento mecánico es crucial para resistir estrés ambiental, como el viento, las cargas de hielo y la expansión/contracción térmica.
3. Resistencia a la Corrosión
Los materiales de aluminio presentan una buena resistencia a la corrosión, lo que los hace adecuados para diversos entornos naturales y extiende la vida útil de las líneas de transmisión. Las propiedades anticorrosivas reducen las necesidades de mantenimiento y mejoran la fiabilidad a largo plazo de la infraestructura eléctrica.
4. Calidad de Instalación Confiable
El proceso de unión hidráulica es relativamente maduro, con un impacto mínimo de factores humanos durante la instalación. Al seguir procedimientos operativos estándar, se asegura una calidad de instalación consistente y confiable, reduciendo el riesgo de conexiones defectuosas. Este enfoque estandarizado es ampliamente reconocido en la ingeniería eléctrica por su precisión y confiabilidad en la creación de uniones seguras de conductores.