1. Material de la Polea
Nylon de Alta Resistencia: Ofrece una excelente resistencia al desgaste e isolación, adecuado para conductores aislados o cables de comunicación para prevenir daños en la cubierta del cable. Ideal para instalaciones de bajo voltaje o cables sensibles donde se requiere aislamiento eléctrico y un manejo suave del cable.
Aluminio/Acero: Proporciona alta capacidad de carga, adecuado para cables de potencia de gran diámetro o escenarios de uso intensivo. Resistente al desgaste y a la corrosión, lo que lo hace duradero para proyectos de transmisión de potencia de alta tensión.
2. Material del Soporte
Fabricado principalmente de metal (por ejemplo, acero, aleación de aluminio), con algunos diseños ligeros que utilizan plásticos de ingeniería de alta resistencia para equilibrar la estabilidad y la portabilidad. Esto hace que la polea sea adaptable tanto a entornos al aire libre exigentes como a proyectos que requieren un fácil transporte.
3. Surco Antideslizante de la Polea
Cuenta con un diseño de borde elevado para evitar que los cables se descarrilen durante el tendido, mejorando la seguridad y reduciendo el riesgo de interrupciones operativas. El perfil del surco está optimizado para mantener la alineación del cable incluso en giros pronunciados o aplicaciones de alta tensión.
4. Combinaciones Dual/Múltiple de Poleas
Se utiliza para cables de gran diámetro o escenarios que requieren cambios de dirección (por ejemplo, esquinas, cruces de obstáculos). El diseño con múltiples poleas distribuye la tensión de manera uniforme, minimizando el desgaste del cable y facilitando una guía suave a través de rutas complejas.
5. Brackets plegables/desmontables
Diseñado para un fácil transporte y almacenamiento, lo que lo hace adecuado para operaciones en campo o construcción en terrenos complejos. La estructura modular permite una ensamblaje y desensamblaje rápido, ahorrando tiempo y esfuerzo en proyectos logísticamente desafiantes.
6. Rango de diámetro de la polea
Poleas de comunicación pequeñas: de 50 a 100 mm de diámetro, adecuadas para cables con secciones transversales de varios mm².
Polias de Potencia Grandes: de 300–800 mm de diámetro, compatibles con cables de hasta miles de mm². Este amplio rango asegura la adaptabilidad a diversas necesidades industriales.
7. Capacidad de Carga
Varía desde decenas de kilogramos hasta varias toneladas, adaptándose a diferentes pesos y requisitos de tensión de los cables. Los modelos pesados están diseñados para proyectos de redes eléctricas con hilos de acero gruesos, mientras que los modelos ligeros sirven para tareas de comunicación o cableado residencial de baja carga.
8. Métodos de Instalación
Tipo Colgante: Con gancho o fijación por tornillo para montaje en postes eléctricos u otras estructuras.
Tipo Apoyado en el Suelo: Base estable para su uso en zanjas de cables o superficies planas.
Tipo Montado en Carril: Desliza a lo largo de rieles para aplicaciones en túneles o conduits.
Esta versatilidad permite la implementación en diversos entornos, desde líneas eléctricas aéreas hasta sistemas de cables subterráneos.
9. Rodamientos de Alta Precisión
Equipado con rodamientos de bolas o rodamientos de aguja para minimizar la resistencia rotacional, asegurando un deslizamiento suave del cable durante el tendido. Reduce el calor generado por fricción y el desgaste mecánico, prolongando tanto la vida útil de la polea como del cable.
10. Diseño Auto-Lubricante
Algunos modelos cuentan con grasa lubricante incorporada o materiales auto-lubricantes, reduciendo la frecuencia de mantenimiento y mejorando la durabilidad en el uso a largo plazo al aire libre. Esto es particularmente beneficioso para instalaciones remotas o difíciles de acceder, donde el mantenimiento regular es un desafío.